Magnífica noticia para los fans de Thomas Chapin la edición en este triple CD de dos conciertos registrados en el 95 y 96, no mucho antes de su prematura y trágica muerte.
Chapin fue un todoterreno (no hay que olvidar que se formó en la orquesta de Lionel Hampton) que se movió entre dos estilos aparentemente antagónicos, el neo-bop de sus discos en Arabesque y el jazz post-moderno con incursiones en el free del downton neoyorquino de la Knitting Factory.
Los dos cuartetos felizmente recuperados aquí, ambos con Peter Madsen al piano, sintetizan lo mejor de ambos mundos. La crudeza y la amplia extensión de los temas en directo resaltan las grandes virtudes de Chapin como solista explosivo y apasionado, en la tradición del que fuera su maestro Jackie McLean. El variado repertorio es una muestra de su voracidad para absorber todo tipo de influencias, la exuberante Moonray de Artie Shaw, el melancólico Ugly Beauty de Monk, un hit pop como Wichita Lineman de Jimmy Webb, el funk de Spanky House, y como broche final el arrollador Lovellevelliloqui de Roland Kirk.
Con la ayuda de esta publicación y de un proyecto de mecenazgo se prepara el documental Night Bird Song, un repaso a la corta pero intensa trayectoria de un músico irreemplazable.