Extraído de mi artículo 18 de Delmark publicado en Tomajazz:
En 1956 la Arkestra de Sun Ra había debutado en el sello Transition con Jazz By Sun Ra (reeditado por Delmark como Sun Song). Un año después un segundo volumen queda sin publicar debido al colapso del sello, y no será hasta 1968 cuando vea la luz recuperado de los archivos por Delmark como Sound Of Joy.
El Is A Sound Of Joy, con su pegadizo riff de saxo barítono, es el tema estrella de un disco enigmático, que parece situarse al margen de toda referencia temporal, dejando al oyente más descolocado cuánto más se avanza en su escucha.
En él encontramos arreglos de bop próximos al sonido West Coast, de swing con ecos de las orquestas de Duke Ellington o Fletcher Henderson, y hasta dos temas vocales a cargo de Clyde Williams añadidos en la edición en CD, que parecen puros ejercicios de nostalgia, conviviendo con el uso esporádico de piano eléctrico, toda una innovación en 1957 que presagia los sonidos futuristas que estaban por llegar.El is a sound of joy, con su riff infeccioso no desentonaría en la banda sonora de una película de David Lynch. Atención a la formación de esta primera época de la Arkestra (la fecha probable es hacia finales del 56), además del propio Sun Ra al piano, están Art Hoyle y Dave Young a las trompetas, seguramente Julian Priester al trombón, Pat Patrick al saxo alto y barítono, John Gilmore al tenor, Charles Davis al barítono, Victor Sproles al bajo, William Cochran a la batería y Jim Herndon a los timbales.
Otra versión no menos subyugante aparecía en Super sonic jazz, el primer álbum de Saturn (el sello propio de Ra), tomado de una sesión diferente grabada sobre la misma época. La formación es exactamente la misma, salvo que ahora sin la presencia del trombón y las trompetas. El disco se publicaría después en Impulse! y en CD en Evidence.
Y este mismo año el tema ha sido repescado por Mike Reed en su labor de indagación de la escena de Chicago de los 50 con su banda People Places & Things. Su fantástica versión está contenida en el CD Stories and negotiations (482 music), en el que ha contado con dos de los miembros de aquella Arkestra: Art Hoyle y Julian Priester.
Y este mismo año el tema ha sido repescado por Mike Reed en su labor de indagación de la escena de Chicago de los 50 con su banda People Places & Things. Su fantástica versión está contenida en el CD Stories and negotiations (482 music), en el que ha contado con dos de los miembros de aquella Arkestra: Art Hoyle y Julian Priester.
Para interesados en una selección discográfica de Sun Ra recomiendo visitar The Temple.