Mostrando entradas con la etiqueta Matana Roberts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matana Roberts. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de octubre de 2013

Matana Roberts - Coin Coin Chapter Two: Mississippi Moonchile (Constellation, 2013)

La saxofonista Matana Roberts está embarcada en un proyecto colosal denominado Coin Coin, un viaje a sus ancestros que pretende ser una visión de la experiencia afroamericana, una temática emparentada con el Ten Freedom Summers de Wadada Leo Smith y con ciertos paralelismos con el ciclo de John Carter Roots and Folklore: Episodes in the Development of American Folk Music.

El enfoque de vanguardia entroncada en las raíces está en consonancia con el credo de las vacas sagradas de la AACM, en especial de su padre fundador, Muhal Richard Abrams, mientras que el saxo de Matana encuentra inspiración sobre todo en el sonido de Roscoe Mitchell, pero revestido de una peculiar dulzura que se hace más notoria que nunca en este Mississippi Moonchile.

A modo de suite, la música fluye sin interrupciones entre los distintos temas en un tono sosegado y uniforme. Si para el primer capítulo, Gens de couleur libres, recurrió a una gran banda, en esta segunda entrega ha optado por un sexteto más íntimo. En un ciclo con vocación de integración de múltiples elementos, esta vez el más insólito es la voz operística de Jeremiah Abiah, que sin embargo y como en el caso de los collages mahlerianos de Uri Caine encaja de forma sorprendente en el conjunto. La banda se completa con Jason Palmer (un trompetista de lirismo inmaculado en la línea de Ron Miles), Shoko Nagai al piano, Thomson Kneeland en el contrabajo y Tomas Fujiwara en la batería.

Con algunos arreglos basados en temas tradicionales del folk americano, las composiciones de Matana están empapadas de sabor bluesy, ecos de cantos religiosos y aromas de Nueva Orleans. La propia saxofonista se erige en protagonista del aspecto narrativo de la obra cantando y recitando en numerosos pasajes. Mississippi is a beautiful place, repite Matana como un mantra en uno de esos recitados, a buen seguro tan hermoso como este atrevido proyecto.